Ya van llegando los fríos. Aquí no es que estemos precisamente congelados, pero sí estamos teniendo unos días muy desagradables, con viento y rachas de lluvia, así que empiezan a apetecer los platos calentitos "de cuchara".
Sí, estos garbanzos no llevan "ná de ná": ni carne, ni chorizo, ni morcilla... ¡ni falta que les hace, con lo buenísimos que están, jajaja!. La verdad es que fue uno de estos días en que no tienes prácticamente nada en la nevera, así que decidí hacerlos "vegetarianos", y no me arrepentí: salieron deliciosos.
Aquí tenéis la receta.
INGREDIENTES:
200-250 gramos de garbanzos
1 cebolla grande
1 zanahoria mediana (para el sofrito), y 2 más para cortar en rodajas
1 tomate mediano
Aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
4 patatas medianas
Tomillo
Romero
1 hoja de laurel
2 cucharaditas de pimentón de la Vera (yo he usado agridulce)
1/2 vasito de Jerez (fino)
1 pastilla de caldo de verduras
Agua.
PREPARACIÓN:
Pelamos y cortamos las patatas en cuadritos, chascándolas (empezamos a cortar con el cuchillo en la forma habitual, y terminamos de romperlas apoyando el cuchillo o con la mano). También pelamos 2 de las zanahorias, y las cortamos en rodajas no muy finas. Reservamos.
Picamos en juliana fina la cebolla, el ajo, la otra zanahoria y el tomate (este último podemos también rallarlo, y así no nos encontraremos "pielecillas" en el sofrito).
Calentamos en la olla rápida un chorro de aceite de oliva, y sofreímos primero la zanahoria, el ajo y la cebolla durante unos minutos.
Cuando empiece a ponerse transparente, añadimos el tomate, el romero y el tomillo, y seguimos rehogando. Agregamos después las patatas y la zanahoria en rodajas, removemos bien, y cocinamos unos minutos.
Añadimos los garbanzos y el pimentón, removemos, y agregamos el vino.
Dejamos evaporar el alcohol un minuto, y agregamos la pastilla de caldo, el laurel, y agua hasta que cubra justo los garbanzos.
Tapamos la olla, y cocinamos durante 35 minutos con todas las rayitas fuera.
Esperamos que pierda la presión antes de abrir.
Están más ricos de un día para otro.
NOTA: Congelan muy bien... pero sin la patata, que pierde textura. Yo, si los congelo, procuro retirar las patatas que queden (pocas, en esta casa), y cuando los descongelo, cuezo aparte algunas patatas y se las añado al guiso cuando lo caliento.
Espero que os gusten.
![](https://i279.photobucket.com/albums/kk126/Morguix2/templ/signature.jpg)
qué buena pinta tienen!!!
ResponderEliminarMe encantan así, los he comido ayer aunque con unos taquitos de jamón que andaban por la nevera.
ResponderEliminarEn los días de invierno llegar a cas y tener un plato de cuchara es un placer.
Besitos.
Estos platos son de mis favoritos. De cuchara, contundentes y deliciosos.
ResponderEliminarMe comeria un buen platazo sin dudar.
Besitos.
;-D
pues esos garbancitos viuditos de carne tienen una pinta deliciosa, el caldito se ve uhmmmmm para rebañar a base de bien !!
ResponderEliminarMuy buenos!!!! los preparaba mi madre mucho, con un huevín picao. Los llamabamos "garbanzos estofaos", jejeje!!! los tengo que cocinar un día de estos que me metiste en ganas. Besinos.
ResponderEliminarainsss qué pinta tiene el plato, me encanta el cuchareo.
ResponderEliminarTe ha quedado muy rico, reina, besitos
Si que pegan ya sí!
ResponderEliminarY que ricos, tengo que hacerlos que en casa a los garbanzos NADIE le hace ascos y eso es mucho ya sabes.
Besazos.
Pues qué casualidad, nosotros los hemos comido hoy y nos han encantado, es que ya apetecen. ¡Qué ricos estos platitos así cuando se va el verano!
ResponderEliminarUn besín y te deseo una estupenda semana.
La verdad es que si que empiezan a apetecer estos guisotes. Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
Ya tenía ganas de ir viendo esos platitos de cuchara tan apetitosos.
ResponderEliminarBuenísimoooo!!
Un besito.
A los ricos garbanzos!!! Ya van tocando por el tema frio estos platos de cuchara
ResponderEliminarSiento lo de tú padre nena. Son pérdidas muy sentidas.
ResponderEliminarNo sé si te servirá de algo pero yo siempre pienso que la gente que se va de nuestro lado lo hace, momentáneamente, a un lugar mejor, sin dolor y sin preocupaciones y qué llegará un día en que nos volveremos a ver. Esa idea me hace ser mejor persona, aunque sea para no causarles preocupaciones haya donde estén y se puedan seguir sintiendo muy orgullosos de nosotras.
Un beso grande, grandeeeee!!
Te ha quedado un guiso de lo mejor y sin añadir grasa con que mucho más sanos y menos engordantes... Besos
ResponderEliminarsi que apetecen ya estos platos, y este tuyo no puede ser mejor y encima con poquita cosa o sea ideal para tiempos de crisis
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Vaya pintaza!! Me enacantan.
ResponderEliminarBicos.
Marga, que rico plato, la verdad es que no necesita nada más. Con el fresquito ue empieza a hacer se agradecen estos platitos calientes.
ResponderEliminarBesitos,
qué delicia de plato, los garbanzos me encantan.
ResponderEliminarBesos
Mmm... qué rico Marga, buen inventillo eh?
ResponderEliminarEl jeréz debe de darle un toque delicioso!!
Gracias !!
Un guiso estupendo.
ResponderEliminarHas visto a mi nieto en el blog de Trini.... http://trini-recetas.blogspot.com/ ha sido su cumple ya tiene 1 año y mi hija ha publicado la tarta que le ha preparado.
Con frío o con calor, las legumbres me encantan, y esos garbanzos se ven de lo más rico. Un beso.
ResponderEliminarNo llevan carne, ni chorizo, ni morcilla……..ni falta que le hace.
ResponderEliminarBuenos, ricos y sanos, lo mejor de lo mejor.
Besos
Marga yo los hago muy parecidos, le añado unos taquitos de jamón o unos trocitos de chorizo...pero estos tuyos tienen que estar divinoss!!
ResponderEliminarBesos
Que delicia de guisito¡¡
ResponderEliminarA esos garbanzos no les hace falta nada de nada.
Estos platos sencillos son deliciosos
besitos, cielo
Patricia
Marga, te han quedado fabulosos. A mi tambièn me gustan los garbanzos con poco acompañamiento. Vamos que em encanta que el garbanzo sea el protagonista. un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me encantan los garbanzos y estos te han quedado para no dejar ni uno.
ResponderEliminarBesitos guapa
Marga, por aquí tenemos una comida que en casa siempre hemos llamado carne con papas y es igualita que esa, sólo te faltan unos trocitos de carne.
ResponderEliminarAsí, en plan vegetariano se ve muy rica y hecha en la olla me encanta que es más rapidito
Besitos
excelente opción vegetariana para pasar los días fríos
ResponderEliminarUmmmm pues para no llevar nada de carne se ven divinisimos yo aun los he terminado de comer ayer el martes hice un cocido y sobraron muxoos.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Estos garbanzos en paseo como decimos en andalucia se ven muy ricos, guardame un platito.
ResponderEliminarQué bien lucen estos garbancitos.
ResponderEliminarHace mucho que no los como... Me has antojado!!
besitos,
me encantan estas recetas vegetales, sin chorizos, morcillas ni nada de todo esto!! me la aputno! besos
ResponderEliminarHola! te cuento la feria en el BEC suele ser el último finde de enero, la próxima del 26 al 29 de enero de 2012, si vienes avisa, que te paso mi tfno y por lo menos nos vemos!!!!
ResponderEliminarSería una gozada....
Besotes
Aiodise
Yo siento aversión, me contengo y no utilizo el término que de verdad pienso, por los garbanzos. Me pirran todas las legumbres excepto los garb... (si es que hasta me cuesta escribir su nombre) pero se me ha ocurrido comentar tu receta y mañana alguien en mi casa la comerá. Menos mal que ese alguien sólo me ha pedido que los ponga a remojo, para cocinarlos esta noche. Yo comeré las patatas con su caldito. Mira por donde me libro de cocinar :)
ResponderEliminarGracias, Marga
xxx AC
De pequeña odiaba los garbanzos y mi madre los solia hacer una vez por semana. Ahora me encantan y así como los has hecho tu mucho más!
ResponderEliminarUn besazo guapa!
que ricoss y apetecibles Morguix, me encantan! vivan los garbanzos!!! te ha quedado genial y super sana la receta!
ResponderEliminarBesos
Un guiso bien rico,me encantan...nosotros tambien hemos comido hoy garbanzos.
ResponderEliminarBesets.
Pues yo normalmente los hago así, y mira que me gusta el choricillo, pero es que los años y los michelines no perdonan, jaja, esta semanita caerán fijo que aquí ya hace bastante fresquito...
ResponderEliminarUn besazo
un plato con consistencia :)
ResponderEliminarQué ricos Marga, me los tomaría hasta para cenar, sí, sí, para cenar. hace unos años me tomé en casa de mi madre un plato a reventar de lentejas de cena ¿Y qué pasó? Mejor no te lo cuento, qué bruta soy señor, pero es que los platos como el tuyo me encantan...
ResponderEliminarque ricos garbanzos y que consistentes se ven. besos
ResponderEliminara mí con un plato de estos me conquistas :) Cómo estás? me alegra ver que sigues publicando :))) Un abrazo!!!
ResponderEliminarSin grasa animal quedan muy buenos y se digieren mejor.
ResponderEliminarFrío no es que haga demasiado tampoco, pero la humedad ya hace que estos platos apetezcan cada día más.
Besos.
Se ven muy apetitosos, me encanta ver tus recetas, las haces aparecer tán fáciles. Besos amiga, espero te sientas mejor.
ResponderEliminarSanos y ricos, como a mi me gustan!
ResponderEliminarY sí, aquí también van llegando los fríos... :(
un plato de los de cuchara de toda la vida y ademas muy bueno.
ResponderEliminarbeso
Qué buenos para el invierno y el frío... jeje. Te invito a que participes con una receta en mi concurso: http://www.recetasparatontos.com/2011/11/i-concurso-mi-receta-mas-facil.html. Saludos!
ResponderEliminar